Un 1 de noviembre como hoy. en 1757, nacía en Possagno, una localidad de Treviso, Véneto, en lo que por aquel entonces todavía era la Serenísima República de Venecia, Antonio Canova. Su obra es un legado artístico que hoy recordamos celebrando el nacimiento de su autor.
Huérfano de padre con 3 años, se quedaría al cuidado de su abuelo -también escultor- cuando su madre se casó por segunda vez; su abuelo no tardó en ver el talento artístico en las manos de Canova y alimentaría ese talento natural y prematuro que finalmente llevaría a Canova a convertirse en el gran maestro de la escultura neoclásica cuya influencia se prolongó en el arte del XVIII y el XIX, y hasta nuestros días.
Aunque es cierto que, en su juventud, se vio obligado a realizar diferentes trabajos para mantenerse, no tardó en ver su talento reconocido y pudo dedicarse a su arte sin ver menoscabado su éxito en ningún momento de su vida.
Trabajó para lo más granado de la sociedad de su tiempo, de su estudio salieron piezas para Napoleón, Catalina la Grande de Rusia o el Papa y Canova acabó por ser considerado no sólo como el mejor escultor del neoclasicismo sino que también se han considerado sus obras como las únicas de pulido y acabado perfecto.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver