Antonio nació y creció en una familia modesta, hijo de José, policía y Ana, profesora. Su mayor ilusión de pequeño era dedicarse a lo suyo, el fútbol, pero siendo jugador del filial del Málaga se rompió el pie y tuvo que replantearse su futuro. Colgó las botas y comenzó sus estudios en el Teatro-Escuela ARA de Málaga, donde debutó como actor interpretando un pequeño papel. Pero a Antonio, Málaga se le quedaba pequeña y con 19 años y mucha valentía se marchó a Madrid buscando suerte. Esperando una oportunidad como actor, en la capital trabaja eventualmente de camarero y de modelo.
En 1982 entró en la compañía del Teatro Nacional, siendo su miembro más joven. En una de las representaciones de la compañía el cineasta manchego Pedro Almodóvar se quedó embelesado con la actuación del malagueño. Ese mismo año le dio el papel protagonista Laberinto de pasiones. El resultado fue tan satisfactorio que el director manchego continuó contando con Antonio en sus siguientes producciones, entre ellas Matador, La Ley del Deseo, Átame o Mujeres al borde de un ataque de nervios, película nominada a los premios BAFTA, Globos de Oro, Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa y ganadora del David de Donatello.
Las películas junto Almodóvar son su carta de presentación en Hollywood y en la década de los 90 decide probar suerte y establecerse en Estados Unidos. Debuta en 1992 en Los reyes del mambo, a la que seguirían importantes títulos como Philadelphia, ganadora del Oscar, La máscara del Zorro, Entrevista con el vampiro o Two Much. Alcanzado el estrellato, sigue participando en numerosos filmes junto a grandes directores como Almodóvar, con quien vuelve a trabajar en La piel que habito, o Woody Allen en Conocerás al hombre de tus sueños. Se estrena en su faceta como director en 1999 con Locos en Alabama, experiencia que acabó gustándole y volvió a repetir con El camino de los ingleses.
Atractivo, vehemente, apasionado y carismático, Banderas fundó su propia productora, Green Moon Productions y tiene una bodega de vinos españoles. Este conquistador de Hollywood vive en Los Ángeles, pero se escapa y viene a España cada vez que puede. Tiene una estrella en el Paseo de la Fama, le ha abierto la puerta a otros actores como Penélope Cruz o Javier Bardem pero intenta no fallar a su cita de mayordomo del trono de la Virgen de Lágrimas y Favores. Por eso, recibió en 2008 la Medalla de Oro de las Artes de las manos del Rey Juan Carlos por permanecer fiel a sus raíces como artista y como persona.
“Se concreta en una palabra, en un concepto, en una idea. La más simple, la más profunda, la más difícil. Amor, esa es la clave, la respuesta a todas las preguntas.”
“La profesión de actor es como una montaña rusa. Cuando te encuentras arriba, no hay que dejar de pensar que enseguida se vuelve a bajar y otra vez a subir.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver