Nacía en París el 16 de abril de 1844 un hombre llamado a convertirse en uno de los escritores más importantes de la literatura francesa: Anatole France.
Creció entre los libros de la librería que regentaba su padre y allí vivió inmerso en sus primeras lecturas, textos que lo acercaban a la Revolución Francesa y que sentaban las bases de una educación que sería, en gran medida, autodidacta, no porque no siguiese la educación reglada sino porque su desempeño escolar era mediocre.
Trabajó como bibliotecario del fondo bibliográfico del Senado además de colaborar en algunas revistas; probó primero suerte con la poesía y le fue bien, por aquel entonces se relacionaba con otros célebres poetas de su tiempo como Verlaine y Mallarmé; pronto iniciaría su desarrollo literario en prosa y eso, además de alejarlo de la poesía, lo alejaría también de aquellas amistades, entabló entonces amistad con Maupassant.
Recibió el Nobel de Literatura, otorgado al conjunto de su obra, en 1921; también fue distinguido con la Legión de Honor, condecoración que devolvió al serle retirada la suya a Zola tras su célebre ‘Yo acuso’ junto al que se posicionó France.
Fue un hombre de claras convicciones y criterio propios; ideológicamente a la izquierda del espectro político y defensor de la separación Iglesia-Estado, fue también crítico con el comunismo.
En el ámbito más personal, Anatole France se casó en 1877 con Valerie Guérin de Sauville pero no fue el suyo un matrimonio feliz, tuvieron una hija que falleció entorno a los 35 años, para entonces sus padres ya estaban divorciados y, antes de estarlo, Anatole ya había iniciado una nueva relación con la mujer que pasa por ser la más importante de su vida, Madame Arman de Caillavet. Los últimos años de su vida los pasó con Emma Laprévotte, con quien se casó en 1920 (un año antes de recibir el Premio Nobel e Literatura) y quien había sido hasta entonces su ama de llaves.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver