Alfred Habdank Skarbek Korzybski nació en una familia de la nobleza polaca en la que abundaban científicos e ingenieros, en una época en la que Polonia estaba sometida a los rusos. Tras estudiar ingeniería química en Varsovia, continuó su aprendizaje en Alemania. Al estallar la Primera Guerra Mundial, Korzybski se enroló en el Segundo Ejército ruso-polaco. Siendo oficial de estado mayor, dirigió un ataque, en el cual los polacos tropezaron con un profundo foso que no figuraba en los mapas; detrás de él estaban las ametralladoras prusianas y se produjo el desastre. Según dicen, esta dura experiencia le inspiró el famoso lema El mapa no es el territorio.
En mitad de la contienda, Korzybski fue enviado a Estados Unidos para comprar material bélico y reclutar voluntarios entre los polacos emigrados, pero al producirse la revolución rusa en 1917 decidió quedarse al otro lado del Atlántico consagrado al estudio. Fruto de estos esfuerzos vieron la luz sus libros La edad adulta de la humanidad y el célebre Ciencia y cordura: introducción a los sistemas no-aristotélicos y la Semántica General.
Veinte años después, Korzybski encontró su mecenas en un fabricante de sanitarios llamado Cornelius Crane y logró fundar su Instituto de Semántica General. Para Korzybski, los seres humanos están limitados en su conocimiento por la estructura de su sistema nervioso y la estructura de sus lenguas. Esta limitación impide que puedan experimentar el mundo directamente, sólo a través de sus abstracciones.
Como advierte Korzybski, todo nuestro conocimiento básico y más profundo debe ser, y no puede ser, más que hipotético, dado que aquello que vemos, escuchamos, sentimos, decimos, o inferimos, no es nunca eso, sino únicamente nuestras abstracciones humanas sobre eso. Teoría que coincide y se resumen con su célebre premisa un mapa no es el territorio, que equivale a decir, en el marco de su demoledora crítica al sistema de pensamiento aristotélico, que las palabras no son las cosas que representan.
“Una persona puede sufrir la pesadilla de creerse que es Stalin. Pensarlo sólo, no nos causa muchos problemas. Pero soñar despierto que uno es Stalin, es mucho más serio.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver