Carpentier fue cubano nacido en Lausana, Suiza, hijo de un arquitecto francés y de una profesora de idiomas de origen ruso; su familia se trasladó a La Habana y allí creció y se hizo periodista y escritor, uno de los más destacados de la literatura del SXX y, sin duda, uno de los esenciales de la literatura castellana, en particular latinoamericana, de todos los tiempos.
Cursó estudios de música tanto en La Habana como en París durante su educación secundaria; vivió gran parte de su vida en La Habana pero también en París y en Caracas lo que lo convirtió en un hombre con una visión universal del mundo, era además un enamora de ‘lo real maravilloso’, Sudamérica. Dejó su valía como escritor, también como músico, sobradamente demostrada a través de su obra y reconocida por un importante ramillete de premios entre ellos el Cervantes en 1977. Hoy, día de su efemérides, lo recordamos a través de sus palabras.
“En América Latina, lo maravilloso se encuentra en vuelta de cada esquina, en el desorden, en lo pintoresco de nuestras ciudades... En nuestra naturaleza... Y también en nuestra historia.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver