Alberto Ascari es hijo del reconocido e idolatrado piloto de los años 20, Antonio Ascari, el maestro de Enzo Ferrari y el fascinante piloto que condujo al éxito a los primeros modelos de Alfa Romeo. Admirado por miles de italianos y por su hijo, Antonio murió delante de sus ojos en un fatídico accidente en el GP Francia de 1926, lo que provocó que Alberto creciera con la única idea de convertirse en piloto de competición.
Con dieciocho años comenzó su andadura en el mundo del motociclismo con la escudería Bianchi. Aventura que abandonaría cuatro años más tarde, cuando Enzo Ferrari le ofreció un 815 Spyder para tomar la salida de la Mille Miglia de 1940. A pesar de no contar el coche con la divisa del cavallino característica de la marca Ferrari, la primera de las creaciones de Enzo acababa de encontrar al mejor hombre posible para pilotarlo. Después de la Segunda Guerra Mundial y de una etapa de incertidumbre, Alberto consigue su primera victoria en San Remo 1948, a bordo de un Maserati. Triunfo que volvería a repetir con la marca del tridente en 1949, antes de firmar por Ferrari, donde su amigo Enzo le esperaba para darle tres nuevas victorias previas al nacimiento de la Fórmula 1.
Después llegarían muchas más carreras y triunfos. Alberto tenía la capacidad de poder aumentar el ritmo de la marcha hasta límites desconocidos, habilidad que le permitió obtener ventajas insospechadas en algunas de las 32 carreras en las que participó. En su tiempo, estableció varios records, 14 poles, 13 victorias, dos títulos mundiales, el mejor porcentaje de triunfos en una temporada de toda la historia -75% en 1952-, la mayor racha de victorias consecutivas -9, empatado con Sebastian Vettel- y el 2º mejor porcentaje de victorias totales –el 40%, tan sólo por detrás de Fangio-. Alberto era una persona muy supersticiosa, temía a los gatos negros, odiaba a los números de mala suerte, siempre competía con la misma elegante vestimenta y su inconfundible casco azul. Su muerte en el circuito de Monza, en una curva rápida a izquierda aparentemente fácil, es uno de los misterios sin resolver más famosos de la Formula 1. Llevaba el mismo número de triunfos que su padre, contaba con la misma edad y las circunstancias fueron parecidas. Trágicas coincidencias que se suman al olvido de su distinguido casco azul aquel triste día en el que Italia y la Fórmula 1 se vistieron de luto. Después del accidente, la curva se remodeló y pasaría a llevar el nombre de Variante Ascari.
“Creo que mi récord y el de Ascari no se pueden comparar… las carreras en los años 50 eran mucho más largas y había muchas más cosas que se averiaban, creo que su récord tiene mayor importancia.”
“Si Alberto iba en cabeza tenía un estilo tan puro que nadie era capaz de seguirlo. Pero en las distancias cortas, no era lo suficientemente luchador.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver