Albert Camus nació en Mondovi -Argelia- cuando ésta era todavía colonia francesa. Hoy, 7 de noviembre, hubiera cumplido 100 años, pero disfrutó tan solo de 57 de ellos, dejando tras su marcha un legado inigualable refrendado por el Premio Nobel de Literatura.
Su obra es esencialmente humana y a través de ella descubrimos la filosofía de lo absurdo… lo absurdo de buscar el sentido de la vida cuando ésta es en realidad insignificante, lo absurdo de pensar que hay un cielo, un infierno y un dios que rige nuestro destino, lo absurdo de que un hombre, en aras de una idea o un pensamiento, pueda marcar nuestros designios…
Camus, aun en su literatura más descarnada, deja siempre el halo de su humanismo más profundo, el que defendía la libertad de cada hombre para elegir y forjar su destino. ‘El extranjero’ -su primera novela- y ‘La peste’ son de lectura obligada.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver