Un reloj esqueletado es aquel que tiene la esfera calada y/o diferentes componentes del mecanismo para que se puedan ver sus órganos, esto es su mecanismo. Esta práctica cuenta con una larga tradición y, considerada una complicación en toda regla, exige la mayor de las habilidades. Lo cual no indica que los relojes esqueleto sea una reliquia decimonónica, antes bien las marcas relojeras siguen apostando por esta cualidad de lo exiguo y de la trasparencia para practicarla en sus modelos más novedosos.
Este icono deportivo de 1960 se enriquece con una complicación cronógrafo en caja de titanio dodecagonal de 47 mm y una esfera adornada con gallardetes náuticos multicolor. Además, su esfera nos permite ver el interior de este reloj, ya que cuenta con un hermoso esqueletado que permite admirar su movimiento mecánico de cuerda automática con una reserva de marcha de 60 horas y una resistencia al agua de hasta 100 metros.
Este modelo destaca por su novedosa calavera esqueletada con Superluminova. Ofrece un fuerte contraste entre la caja con recubrimiento PVD negro, las asas satinadas y las garras de acero pulido. De noche, la icónica calavera de RJ cobra vida gracias a la luminiscencia, tomando el control del tiempo y de tu muñeca. Cuenta con el primer movimiento esqueleto del relojero, caracterizado por puentes rectos verticales y horizontales. La colección cuenta con 12 colores distintos, cada uno limitado a 9 piezas.
Este reloj ha sido diseñado para el Embajador de Montblanc y jugador profesional chino de bádminton, Lin Dan. Este concept es ultra-ligero, resistente y robusto a un tiempo. La ausencia de una esfera tradicional atrae la mirada de inmediato hacia el movimiento con sus componentes esqueletados, cuyo diseño está inspirado en el histórico movimiento Minerva Pythagore con sus puentes arquitectónicos que siguen la proporción áurea de Pitágoras. Su revolucionaria caja está construida en titanio DLC e ITR²Kevlar/Carbon.
La noche y la seda, la elegancia, el hipnótico rostro de Julia Garner, el estilo de Fabien Baron y la fotografía de Steven Meisel. Y ademas Gucci... + ver